sábado, 9 de enero de 2010

Tantra Yoga Blanco


Nuestras mentes liberan 1000 pensamientos cada vez que parpadeamos. Algunos de esos pensamientos se pierden en el inconsciente, y otros se quedan atrapados en el subconsciente y afectan a la mente consciente. Esos pensamientos se convierten en sentimientos, deseos, multirealidades o fantasías. En lugar de dominar nuestra mente, a menudo la mente y los pensamientos nos dirigen a nosotros, lo cual puede causar decisiones impulsivas, comunicación pobre y estrés auto impuesto.

El Tantra Yoga Blanco puede llegar a romper los bloqueos subconscientes, de forma que podamos tener una vida más feliz. En un breve período de tiempo podemos experimentar la liberación del peso que cargamos en nuestra mente.

Qué puedes esperar

Tantra Yoga Blanco se hace en pareja, como grupo de meditación.
Te sientas enfrente de tu pareja y sigues las instrucciones dadas en video por el Mahan Tantric, Yogui Bhajan. Un representante del Mahan Tantric estará presente para facilitar el Tantra Yoga Blanco.
Cada taller consiste entre 6 y 8 kriyas.
Un kriya es una meditación que incorpora:
Una postura de yoga (asana)
Una concentración mental
Una posición de manos (mudra)
Una técnica de respiración (pranayama)
Y/o un mantra.
A veces los kriyas van acompañados de música. Hay descansos entre cada kriya.

¿Cómo funciona?
La práctica del Tantra Yoga Blanco intensifica el flujo de la energía vital. Utilizando lo que se llama la energía Z. El Majan Tantric, a través de su representante conecta su cuerpo sutil con el de cada participante. El Majan Tantric dirige esta energía de manera que penetre y libere los bloqueos subconscientes de la mente del practicante. Esto funciona al igual que un sistema de telecomunicaciones que ultiliza satélites y energía eletromagnética para conectar dos teléfonos. No se debe confundir el Tantro Yoga Blanco con el rojo o el negro, estos tipos de yoga, transforman la energía de una manera y con unos fines muy distintos.
El Mahan Tántrico
Yogi Bhajan se convirtió en Maestro de Yoga Kundalini a los 16 años en su India natal. Vino a occidente en 1968 y en 1971 se sonvirtió en Mahan Tántrico, cuando el entonces Mahan Tántrico, el Lama Li Lan Po, del Tibet, dejó su cuerpo. Existe sólo un gran Maestro de Tantra Yoga Blanco (Mahan Tántrico), en el planeta durante un período. El Tantra Yoga Blanco, es una tradición que ha pasado de Maestro a discípulo, de una manera mística y selectiva. Como Maestro y pionero de la nueva era, Yogi Bhajan decidió ofrecer la experiencia de Tantra Yoga Blanco a todo aquel que desease comprometerse a esa disciplina.
¿Quién puede participar?
No hay ningún requisito para practicarlo. Los principiante se conectarán con sus energías internas y disfrutarán de experiencias profundas y en ocasiones desafiantes. Aquellos más experimentados profundizaránaún más en estas experiencias y conseguirán nuevos logros en su trabajo interior.
¿Cómo prepararse y qué traer?
Ir al curso preparado para meditar, habiendo hecho algo de yoga o ejercicios de estiramiento.
Llevar ropa cómoda de algodón, preferibelmente blanca. El blanco combina todos los colores, potencia tu campo magnético y áurico. Calzado fácil de quitar y poner.
Traer un gorro de algodón blanco, o un trozo de tela blanca para cubrirte la cabeza.
Una manta suficientemente grande para cubrirte durante las relajaciones y utilizarla plegada para sentarte sobre el suelo. Una esterilla de yoga. Cojín. Una botella con agua para beber. Como parte de este proceso de purificación, durante la práctica es necesario beber mucho agua.

La belleza de Tantra Yoga Blanco es que es sutil, te exalta, y te otorga la maestría de la vida.

Yogui Bhajan

Para más información e inscripción: http://www.yogakundalini.com/

viernes, 8 de enero de 2010

TIEMPO DE ENTRENAR LA MENTE POSITIVA


Marcamos el cambio del año con la introducción del número 10, y en combinación con el siglo encontramos/tenemos 2+0+1+0 = 3

Temas clave del 3: acción, manifestación, mente positiva, afirmación, calor, fuego de alegría o rabia, ingenioso/ imaginativo, esperanza cuando no hay esperanza, sonreír cuando no hay razón, igualdad o víctima, éxito, respeto y valor correcto, incluirte en Dios y ponerte a tí mismo en la foto. La presencia de fondo del número 10 significa que todos estos temas pueden ser experimentados en sus extremos. El 10 va a iluminar lo mejor y lo peor de estos temas a lo largo del año.
La presencia del 2 (de 2000) también trabajará para dar a conocer la dualidad y desafiarnos para encontrar la polaridad creativa.
Es un gran año para distinguir y aclarar los No y los Sí en nuestra vida sobre una base diaria. Al hacer esto estaremos en (una) buena posición para entrenar la Mente Positiva para servir (a) lo Neutral en lugar de (a) la Mente Negativa. No es tan fácil como decir que el número total de 2010=3 por lo tanto el año será afortunado, positivo, año de acción y alegría. Hay un viaje que realizar para alcanzar lo mejor del número 3 y no es uno fácil.
Yogui Bhajan se refirió a ese viaje como Obedecer, Servir, Amar, Sobresalir/ Brillar

Obedecer es como seguir el llamado del río de/(para) alcanzar el océano. Aun cuando el poder del flujo se intensifique/se vuelva más profundo y (se)amplie y no es tan fácil de seguir.
Servir es mantener/ apegarnos a nuestro compromiso sin importar qué circunstancias atravesemos. Sin importar cuán fuerte es la tormenta de miedo o qué tan grande (sea) la duda.
Amar es dejar que el corazón atraviese el dolor de estirarse más para alcanzar el descubrimiento de que no hay nada con que la Luz de Dios interna no pueda lidiar o sostener.
Sobresalir/ Brillar es dejar que esa luz brille a través en cada uno de los actos que realizas/haces.

El viaje al 3 es también descrito en el dicho de Karam Kriya " El Caos Espontáneamente Inicia Orden".
Para encontrar el verdadero y natural orden se requiere que sostengamos el poder del caos en un estado de oración dirigido al alma. Esto significa pedir ayuda. Recordar, y apoyarse en, la Unidad más Grande del Ser, representada por en número 10. Es el cuerpo radiante el cual siempre nos mantiene acompañados, aún a solas.

Que escuchar a la Unidad más Grande del Ser nos provea del impulso para la excelencia.

Shiv Charan Singh

(El texto ampliado estará en http://www.karamkriya.eu/ en el año nuevo)

jueves, 10 de diciembre de 2009

Cena Solstício de Invierno en el Hotel Sada Marina


El día 18 de Diciembre, viernes en el Hotel Sada Marina nos reuniremos para celebrar nuestra unión y el solstício de invierno que nos indica un cambio de año; se “marca el fin de una temporada de cosecha y el inicio de una nueva época de siembra”. Es un momento de cambio que también invita a la reflexión, otro ciclo de vida en el mundo y en la madre tierra, agradezcamos los frutos recibidos y pidamosle energía al padre sol.
A las 20:30 en la 6ª planta del hotel tendremos una clase de Kundalini Yoga impartida por Dhanjot Singh, una meditación y tiempo para compartir una deliciosa tertulia. A las 22:00 cenaremos en el restaurante del hotel. Hagamos comunidad!
No olvides apuntarte previamente, puedes traer acompañante si lo deseas. Contamos contigo!
Wahe Gurú! Sat Naam
Llama al teléfono: 981 623406 (Hotel Sada Marina) y pregunta por Ana Leandro para reservar tu lugar en la cena.

lunes, 7 de diciembre de 2009


Hola amig@s, en este momento de transición os dejamos el mensaje que nos transmite Bhajan Kaur desde la Fundación 3HO.

Sat Nam,
Hemos entrado en los últimos días de 2009. En este año han tenido lugar muchos ciclos significativos dentro del cambio global. Algunos de estos cambios han venido con grandes desafíos e incluyen acontecimientos que nadie creía posibles. Somos testigos de que nada es igual, incluso diferente a como era al principio del año. Entramos en un momento distinto; la Era de Acuario. Dentro de la naturaleza, de la gran transformación, se manifiesta una nueva visión. La “vida siempre se reorganizará, se renovará, y encontrará caminos de supervivencia más convenientes para la generación siguiente. ”

Kundalini Yoga es la herramienta y la práctica que ayuda a facilitar y a apoyar el cambio positivo. Tenemos la oportunidad de ser agentes del cambio. Las acciones dirigidas por el sentido sagrado tienen un efecto transformador sobre toda la vida. Se trata de un cambio consciente que repercute en la vida de los demás y en el ambiente que nos rodea. Puedes ser bendecido con risa y felicidad, salud, divinidad sagrada, servicio, y amor hacia toda la humanidad y hacia la madre tierra.

Paz y bendiciones.
Bhajan Kaur
Fundación 3HO

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Programa Internacional de Formación en Kundalini Yoga 2009-2010


MAESTRO ACUARIANO NIVEL I

Este curso de Maestro Acuariano Nivel I en Kundalini Yoga está abierto a todos aquellos que quieran formarse como profesor de Kundalini Yoga como lo enseñó Yogui Bhajan, o para aquel que no necesariamente quiera ser profesor, pero que quiera profundizar en las enseñanzas de Kundalini Yoga y de Yogi Bhajan para mejorar su vida y encaminarse hacia una vida espiritual.
El programa del Maestro Acuariano Nivel I es un programa de KRI (Instituto de Investigación Kundalini) certificado en Kundalini Yoga. En el Nivel I llegas a ser un Instructor y adquieres un entendimiento profundo de Kundalini Yoga y la experiencia de la base de esa ciencia. En este curso desarrollas las habilidades para enseñar a alumnos los kriyas y las meditaciones de Kundalini Yoga.
Obtendrás práctica en enseñar, participarás en la práctica espiritual matinal (Sadhana) y experimentarás la energía potente transformadora deTantra Yoga Blanco.
Este es el calendario del curso con los temas a impartir aproximadamente en cada intensivo:
2009:
18/19 abril (Devta Singh) INTENSIVO 1
Introducción. Requisitos para la certificación. Capítulo 1, era de acuario. Capítulo 2, ¿Qué es yoga? Capítulo 12, sadhana.
23/24 mayo (Sarabjit Kaur Khalsa) INTENSIVO 2
Capítulo 5. Capítulo 6. Capítulo 23.
*Excepcionalmente en este módulo el horario de comienzo el sábado será a las 11:00 a-m. El domingo el sadhana comienza a las 06:00 hrs.
13/14 junio (Jaidev Singh) INTENSIVO 3
Capítulo 27 y 28 posturas. Capítulo 9, asana, mudra y bhanda.
18/19 julio (Sarabjit Kaur Khalsa y Devta Singh) INTENSIVO 4
Charla Yogi Bhajan. Capítulo 8, respiración. Capítulo 10 relajación.. Explicación de los trabajos a entregrar. Empezar capítulo 7, mantras.
19/20 septiembre (Sat Guru Kaur) INTENSIVO 5
Terminar capítulo7. Capítulo 11, meditación. Video Yogi Bhajan.
24/25 octubre (Covivencia en "A Casa da Terra") INTENSIVO 6
Terminar capítulo 11. Capítulo 20 y 21, estilo de vida y alimentación. Convivencia.
21/22 noviembre (Satya Kaur) INTENSIVO 7
Capítulo 4 pagina 44 hasta el final. Capítulo 17 y 18 camino espiritual patanjali.
19/20 diciembre INTENSIVO 8
Capítulo 14, 15 y 16 anatomía sutil. Capítulo 13 anatomía occidental.
2010:
23/24 enero INTENSIVO 9
Capítulo 19 humanología. Video muerte. Capítulo 22 , identidad de un maestro, código ético. Charla Yogi Bhajan.
27/28 febrero INTENSIVO 10
Video Yogi Bhajan. Capítulo 23 y 24 responsabilidades de un instructor.
27/28 marzo INTENSIVO 11 (Sarabjit Kaur Khalsa)
Capítulo 25 y 26, recursos para un profesor. Terminar con temas con las que no se pudieron terminar. Recapitulación, preguntas. Entrega de trabajos. Evaluación y examen.
Fin de curso.
El horario del curso es:
Sábado: empezando a las 10:00 am (esto nos sirve para dar tiempo a que lleguen los que vengan de Vigo, Santiago, etc.).10:00 – 14:00 son 4 horas 16:00 – 20:00 son 4 horas
Domingo: empezando en el sadhana a las 6:30 am 6:30 – 9:00 son 2 horas y media desayuno 10:00 – 14:00 son 4 horas 16:00 – 18:00 son 2 horas
*Si deseais realizar reserva de habitación en el Hotel Sada Marina, habrá descuentos especiales para los alumnos del curso, para ello llamad al hotel o enviad un e-mail al mismo a la atención de Ana Leandro.
E-mail: info@hotelsadamarina.com / Telf.: 981 623406
No olvides traer un cojín, una mantita y ropa cómoda de color blanco.
*La matrícula se paga antes del inicio del curso a esta cuenta bancaria:
2038 1078 62 6000526365 (Caja Madrid - Nombre: Sarabjit Khalsa)
Concepto: Formación Sada; indica tu nombre.
Una vez hecho el ingreso, envía un e-mail a: centro@yogakundalini.com indicando nombre completo, dirección con código postal, teléfono fijo, móvil, fecha de nacimiento y DNI.
Formadores:
Formado en Kundalini en el segundo curso que Sarabjit (discípula directa deYogui Bhajan, desde 1971) impartió en Madrid, desde ese momento , ha participado y colaborado en todos los cursos de formación que han sido organizados con Sarabjit.Fascinado con la enseñanza, usa el yoga y los números del destino para realizarse ayudando a los demás, a que se entiendan, a crecer y a ser más felices. Su objetivo vital es ayudar al mundo a dar un salto de conciencia, cambiando los hábitos, aumentando la conciencia de las personas y la forma en como se relacionan.
Es la madre de Kundalini Yoga en Madrid. Nacida en Los Angeles, California, empezó su trayectória yóguica a una edad muy temprana. Sus primeras clases de respiración fueron enseñadas por Indra Deví; la ya fallecida primera dama de yoga; a los 13 años. A los 14 años fue iniciada en Kundalini Yoga y a los 18 conoció a Yogui Bhajan y se convirtió en su alumna. Sarabjit es licenciada en comunicación y ciencias políticas en la Universidad de San Diego; California. Se formó en K.Y con Yogui Bhajan y en Sat Nam Rasayan con Guru Dev Singh.
De nacionalidad inglesa, lleva más de 10 años enseñando Kundalini Yoga. Descubrió K.Y en México, en las montañas y afirma que a partir de ahí su vida cambió por completo. Realizó varios talleres con Yogui Bhajan; con el que convivió 2 años en Nuevo México. También se formó con Karta Singh, en Francia.
Es el Director y Fundador de Centro Dorado, comenzó su estudio de Yoga hace más de 15 años y siguío las enseñanzas de Yogui Bhajan al cual conoció en persona. Comenzó a dar clases de Yoga en 1996 en Centros Culturales de Madrid y fundó Centro Dorado en su compromiso con Kundalini Yoga le llevó a formarse como Formador reconocido por KRI para extender esta técnica en España. Participa activamente en AEKY (Asociación Española de Kundalini Yoga). Concluyó los estudios de Bioquímica y aplica sus conocimientos en sus clases y estudios de yoga.
Se dedica exclusivamente al Kundalini Yoga y su inquietud es la expansión del yoga en España por medio del CURSO DE PROFESORES de KRI
Satya es natural de Lisboa, pero emigró a Inglaterra de joven y comenzó a practicar Kundalini Yoga en 1980; en 1981 empieza a enseñarlo. Es licenciada en Geografía, también se graduó como partera y en el año 2000, con su marido Shiv Charan Singh, funda el Kriya Centre, al norte de Londres. También funda el Centro de Educación Espeiritual en Londres. Imparte cursos de Formación para Profesores desde 2001. Es una tutora reconocida por el Kundalini Research Institute de Profesores de K.Y y Embarazo Consciente. Ha estado utilizando estos últimos años Mito-Drama como medio para acceder al potencial oculto y creativo que guardamos en nuestro interior; en su opinión esto complementa la disciplina de una forma de vida yóguica. Satya posee un acercamiento realista hacia la mayoría de las cosas y por lo tanto su estilo de enseñanza es atractivo y simple.
Para más información accede al siguiente link y descarga el pdf:
No olvides pasarte por la página de Devta Singh: http://devta.wordpress.com/
"La sabiduría se convierte en conocimiento cuando pasa a formar parte de tu propia experiencia"
Yogui Bhajan

martes, 3 de noviembre de 2009

La ley del Amor


El Amor te da el poder de emerger,
de lo finito al Infinito.
El Amor te da el poder de confiar,
de la nada a todo.
El Amor te da poder, la más poderosa
oración entre tú y tu Creador.
El Amor te da vastedad,
tan vasto como puede ser.
El amor te da el soporte, la experiencia,
y el alcance con tu propio Infinito,
tan bello como puede ser.
El amor es rendición.
Cuando te rindes a los pies de loto del maestro,
Tú te conviertes en maestro.
Cuando te conviertes en maestro,
Tú cedes tu universo al Universo.
Entonces te vuelves divino.
Cuando cedes tu divinidad al Infinito,
te vuelves Infinito.
Esa es la Ley del Amor.

Yogi Bhajan

lunes, 19 de octubre de 2009

El Silencio


Sat Nam queridos,

En estos días grises como hoy, cubiertos de nubes, me viene el recuerdo de viajar en avión, cuando al despegar va dejando esta densa capa de nubes para encontrarse con el calor y luz de los rayos del sol, una buena experiencia que te hace ver que por muy oscura que parezca la situación siempre existe una luz guiando, solamente escucharla con gran atención.

Me apetece comentar sobre el silencio y está claro que lo mejor sería no escribir nada, pero seré breve, y lo que si me gustaría es que empezaras a leer este texto muy despacio, aumentando el espacio vacío existente entre las palabras, ese pequeño espacio de silencio donde radica la esencia, donde todo se mueve, nada es constante, ni permanente, ni estable, por lo tanto es inútil agarrarse, lo más sencillo para nuestra vida sería dejarse llevar por la corriente que permanece en nuestro silencio interno, ese espacio de paz y armonía que en algún momento siente todo ser humano, pero para navegar por esas aguas el ser debe ser libre, soltar toda imagen de si mismo, si gallego o catalán, cristiano o budista, jardinero o jefe de banca, de derechas o izquierdas; deshacerse de cualquier posición y acudir a la esencia donde todos somos iguales, todos somos uno, es la única manera de conectar con tu realidad, de otra forma uno estará viviendo en la ilusión, en el maya.

Es sencillo porque esa realidad indiscriptible, nos acompaña siempre a cada paso, está dentro de todo ser, sin exclusión alguna, solo hay que saber escucharla, saber estar en silencio, escuchar con gran atención y así, poco a poco uno irá abriendo y sintiendo ese espacio consigo. Lo triste es que el ser humano por muchas veces solamente se da cuenta de la vida cuando lleva un gran susto o pasa por la muerte de algún ser querido o alguna situación donde la vida aprieta, la vida es sabia, cuando uno no se entera de lo que está ocurriendo pronto nos pone en situación para traernos al presente hasta que observemos y podamos tomar el verdadero camino con sabiduría.

Escucha el Silencio

Escucha tu Alma

Escucha tu Corazón

Ah! y no le hagas mucho caso al pensamiento, la gran mayoría de las veces solo te hará dudar, no le des tanta fuerza.

Un gran abrazo en silencio.

Sat Nam

Dhanjot Singh